Gobierno digital, la propuesta de un gobierno modernista

En países como Honduras, así como en muchos de Latinoamérica, aun las instituciones y órganos del estado, continúan trabajando a la antigua e incluso se podría decir que hasta sus tramites se realizan de forma arcaica.

En el mundo actual en que vivimos, es demasiado importante realizar una pronta transición hacia lo digital. Ya en la mayoría de los sectores, incluyendo la política, se ha demostrado la importancia de contar con medios digitales, redes sociales y sistemas que agilicen cualquier tipo de trabajo requerido.

Por ejemplo, un gobierno digital es la mejor alternativa para desligar una gran cantidad de trámites burocráticos que hacen perder tiempo y recursos. Si se lograran modernizar un gobierno, implementando tecnología y sistemas agiles, entonces, este mismo gobierno estatal podría enfocarse a resolver otra clase de problemas, y no continuar en la misma somnolencia que por años a sido o repercutido en perdidas millonarias.

Un estado que no avanza y que evolucione hacia una era moderna, tecnológica y digital, entonces, estará propensa a su propio declive, donde sus ciudadanos se verán limitados, y aun aquellos que siempre buscan evolucionar, al no contar con las herramientas y espacios adecuados, podrían verse retrasados, esto a la larga, produciría problemas sociales y por su supuesto, migración.

Ahora bien, ¿Qué es un gobierno digital?

En el sitio oficial del gobierno digital de Honduras, mencionan o definen de una forma particular, quiero apoyarme en la siguiente definición para reformular:

Es una oportunidad para incrementar el bienestar de los ciudadanos fortaleciendo la confianza pública a partir de un Estado cada vez es más innovador, cercano e inteligente. Generando la confianza necesaria con la población a través del uso de tecnologías de la información y las comunicaciones que garanticen la transparencia, competitividad y sobre todo la calidad de servicio.

Como lo dije antes, me gustaría reformular el concepto. Desde una perspectiva técnica. Para ello, además de tomar en cuenta el concepto que mantiene el gobierno actual de Honduras. También quiero sustentarme en lo que la OEA han mencionado respecto a lo que es un gobierno digital o también conocido como gobierno electrónico.

Los conceptos y Definiciones que se incluyen a continuación provienen, en su mayor parte, de los materiales del curso “Introducción a la Formulación de Estrategias de Gobierno Electrónico” preparado y administrado por la OEA/SAP y presentado a través de su Instituto para la Gestión Pública. El concepto ­‘gobierno electrónico’ se puede definir como “el uso de las Tecnologías de Información y Comunicación TIC, por parte de las instituciones de gobierno, para mejorar cualitativamente los servicios e información que se ofrecen a los ciudadanos; aumentar la eficiencia y eficacia de la gestión pública e incrementar sustantivamente la transparencia del sector público y la participación ciudadana.”

En el sitio web antes mencionado podrán encontrar más detalle de todas las implicaciones que conllevan la implementación de un gobierno digital. Aunque quisiera, por cuestiones de tiempo y no extenderme en este post, no puedo entrar en más detalle. Sin embargo, le dejo el enlace aquí para que usted lo lea y este más enterado. Sitio web de la OEA donde definen lo que es un gobierno digital o electrónico.

Redefiniendo el concepto de un gobierno digital

Ahora bien, al observar las definiciones dadas, podemos reformular el concepto de gobierno digital de la siguiente manera:

 

«Un gobierno digital es una modalidad de gobierno moderno en el que las instituciones públicas, a lo interno y externo del estado, hacen uso de las tecnologías de la información y comunicación (TIC´s) con la finalidad de mejorar los servicios e información que se ofrecen a los ciudadanos, incrementando la eficiencia y eficacia de la gestión pública y garantizando la transparencia, competitividad y sobre todo la calidad de los servicios y tramites estatales.»

Abraham Durón, Autor de HelloTCP/IP, SoporteWebs y consultor en tecnología

Con un gobierno digital, se abre una cortina importante para los países latinoamericanos. En Honduras ya se comenzó esta enorme tarea de modernizar las instituciones. El nuevo gobierno debe darle seguimiento a este trabajo de implementar un gobierno digital, y sé que así muchos de los ciudadanos electos lo están pensando hacer.

Por el bien y la mejora continua de un país, se necesitan hombres y mujeres con un alto grado de profesionalismo. Lo que hasta ahora tenemos como nación es apenas el comienzo de algo grande. Veamos un ejemplo. 

Realiza tu tramite de obtener antecedentes penales y policiales de forma online

Muestra de ello, a manera de ejemplo, quiero mostrar un proceso eficaz para obtener o tramitar antecedentes penales, específicamente en Honduras. Este mismo proceso, también es aplicable a la obtención de los antecedentes policiales. Aunque estoy consciente que este trámite puede mejorarse, esperamos que, en los próximos meses, observar mejores resultados. Hacia ello debe dirigirse el nuevo gobierno, a saber, la implementación de un gobierno digital seguro y eficaz.

Cabe aclarar que aún hay ciertos procesos que requieren moverse de un lugar a otro. Lo que se quiere en un futuro próximo es que la mayoría de tramites se hagan desde casa, con acceso a Internet mediante una computadora, o dispositivo móvil y que la acción de moverse hacia un lugar a otro sea mínima, prácticamente que la acción de moverse solo sea para ir a reclamar o retirar la documentación o información solicitada.

Para todos aquellos que quiere saber cómo tramitar de forma online los antecedentes penales y policiales, pueden seguir la lectura haciendo clic aquí. En esta pagina encontraran desde un inicio a fin como agilar el proceso y lo mejor de todo, como evitar las tremendas filas que normalmente se hacen al momento de reclamar este y otros tipos de documentos.

¿Quieres leer más sobre este tema?

Vamos a continuar analizando este tema, te invito a que registres tu nombre y correo electrónico para enviarte actualizaciones y te mantengas informado. Puedes también seguir disfrutando de nuestro contenido variado, seguro encontrarás información de mucha utilidad.

Share on Facebook
Share on Twitter
Share on Pinterest
Share on WhatsApp
Related posts
Comments
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments