Recuperar archivos borrados SOLUCIÓN DEFINITIVA para Windows & MacOS

Bueno, decir solución definitiva suena a presunción, y eso añádele también que lo digo en mayúscula, que es lo mismo que decirlo gritando. Pues, que puedo decir, no quiero que esto sea solo presunción, así que vamos a tratar de exponer de la forma más rápida y sencilla como puedes recuperar tus archivos borrados por error desde una SD, USB, disco duro hasta cualquier dispositivo que almacene datos o información.

Primero que nada, quiero alertarte. No pierdas tiempo usando y reusando aplicaciones o programas que al final servirán poco o definitivamente no servirán.  La mayoría de programas nos permiten hacer un análisis para luego recuperar los datos perdidos, eso en el mejor escenario. El inconveniente es que, si no cuentas con una licencia solo te permitirá sacar por mucho 500MB, eso pasa con los que realmente sirven, los que no sirven, ni siguieran en el análisis muestran datos para recuperar. ¿Por qué hacen eso? La respuesta es simple, quieren mostrarte que pueden recuperar tu información pero, debes pagar para poder recuperarla.

Para que no pierdas tiempo y energía en ello, quiero mostrarte el software que actualmente usamos para recuperar datos perdidos en dispositivos de almacenamiento. Por supuesto, este programa no es gratis, lo adquirimos por un costo y lo que nosotros hacemos es facilitar a nuestros clientes la solución sin que ellos compren este software. Esto les ahorro tiempo, dinero y por supuesto, tener que aprender sobre discos duros y el uso de este tipo de herramientas.

Quizás algunas personas les interese aprender, otros simplemente quieren ver resuelto su problema. Ya sea que quieras aprender sobre esto o que quieras solucionar tu problema, estoy seguro que esta publicación servirá para ambos casos.

Nulla tincidunt tincidunt sem, sit amet condimentum ex mollis rutrum. Pellentesque habitant morbi tristique senectus et netus et malesuada fames ac turpis egestas.

Disk Drill PRO la herramienta profesional para recuperación de datos perdidos

Así como Disk Drill existen una variedad de herramientas, no vamos a enumerarlas, más bien nos enfocaremos en este programa que usamos y que por supuesto, podemos recomendar.

Este software recupera la información en dos de los principales entornos, a saber, Windows y en Mac OS. También puede recuperar los datos de dispositivos móviles, ipad y tabled.

Disk Drill es, con mucho, la suite de recuperación de datos más moderna del mercado, tanto en términos de su diseño como de sus características.

Bien, ya que conocemos al menos una herramienta funcional para este trabajo, vamos a plantear situaciones reales y como proceder ante la perdida de información. ¡Vamos a ello!

El escenario

Tienes una MicroSD o SD o USB o un disco duro en el que por error has borrado información importante y necesaria para algún trabajo especifico o que tiene un valor sentimental. Bueno, a todos nos ha pasado y no siempre es culpa nuestra, quizás por una manipulación incorrecta, por un corte de energía en un proceso especifico e incluso porque el dispositivo ha dejado de funcionar o esta a punto de dañarse.  

La desesperación

Si sabes, aunque sea un poco de informática comenzaras a buscar una gran cantidad de herramientas para poder recuperar los datos, leerás muchos tutoriales sobre el mismo e intentarás hacerlo por tu cuenta. Los que no saben nada al respecto, preguntaran a amigos, familiares o conocidos si pueden resolverlo. En todo esto hay peligros a los que te enfrentas, permíteme explicar estos peligro. Cuando manipulas el disco duro, USB o cualquier dispositivo de almacenamiento, lo que haces es reescribir los sectores y eso a medida lo usas, va degradando y dañando más la información. ¿Qué recomendamos? Si no sabes 100% lo que debes hacer, mejor deja el dispositivo guardado, sin conectarlo para que no dañes más o termines perdiendo todos los datos.  Obviamente, no pueden tenerlo solo guardado, algo deben hacer y más cuando rescatar la información es de carácter urgente. Como respuesta rápida, nosotros podemos ayudarte a resolver este tipo de problemas y otros. Si necesitas este servicio u otro, puedes realizar tu cotización desde aquí.  

La solución o lo que debes mejor hacer

En esta parte tienes dos opciones viables. Primero contratar los servicios de algún experto en esta área. O como segunda opción, hacerlo por tu cuenta asumiendo probables peligros o daños.

Nuevamente, si tu sabes lo que has de hacer, hazlo. Te ahorraras mucho y probablemente no sufrirás consecuencias negativas. Pero si no sabes con certeza, las consecuencias pueden ser terribles pues, no solo puedes perder TODA la información, sino que, puedes dañar el dispositivo de almacenamiento.

¿Qué implicaciones tiene hacerlo por tu cuenta? Primero que nada, debes tener conocimientos, aunque sean básicos de computación y de como funciona un disco duro o el dispositivo a usar. Segundo debes contar con las herramientas adecuadas y que sean funcionales para que puedas hacer el proceso de recuperación.

Tercero, te aseguro que las herramientas que si funcionan NO SON GRATIS y en consecuencia tendrás que pagar por una licencia de uso que costaría entre 90$ a 300$ que a nuestra moneda viene siendo alrededor de Lps 2,250 a Lps 7,500.  Puedo asegurar que la tercera razón es la de más peso tiene a causa del costo elevado de la licencia.

Como puedes observar, siendo objetivos resulta mejor cotizar el costo por un servicio profesional para resolver este tipo de problemas. No solo ahorraras dinero, sino dolores de cabeza por el estrés de pensar que puedes dañar la información o el disco duro.

Ahora bien, si lo haces por tu cuenta, comprando cualquier software dedicado a este asunto, ¿Cómo procederás a utilizarlo? Cada producto debe contar con una documentación a la cual puedes dirigirte, eso, por un lado, por otro lado, quiero explicar en términos generales lo que normalmente se hace.  El procedimiento para recuperar tus datos en la mayoría de programas suele ser lo mismo.

Primero realizas el análisis, el cual puede ser básico o a profundidad. Luego del análisis, el programa debe mostrarte que archivos están listos para restaurarlos, y tercero seleccionar esos archivos que requieres o todos y esperar a que termine la recuperación. Tanto el análisis como la recuperación de los datos tardaran tiempo en proporción a la cantidad de información perdida o que quieras recuperar.

Categoriza la información más importante de la que no lo es

Para terminar, es bueno considerar la importancia entre la información que has perdido. No todo es importante, algunos tienen películas, series, documentales los cuales pueden volver a descargar o incluso ver online. Otros tienen videojuegos, la mayoría pueden volver a descargarse o incluso hay opciones streaming para jugar.

Normalmente los clientes que han solicitado nuestro servicio, priorizan en recuperar fotos, documentos de texto y hojas de calculo entre otros archivos de valor laboral y también sentimental. Esa prioridad es importante hacerla ya que no es posible recuperar el 100% de los datos, algunos se dañan y no es posible reconstruirlos. Este proceso de reconstrucción de los datos se hace mediante esta herramienta, pero hay datos que están demasiado dañados haciendo imposible su recuperación, por eso, prioriza lo más importante que quieres rescatar.

¡Bien! Si en tu caso, no quieres hacerlo por tu propia cuenta, te invitamos a que realices una cotización o nos contactes de forma directa. ¡Cotización aquí! O clic al botón de Whatsapp en la parte superior. Hasta pronto, gracias por leer el post.

¿Quieres leer más sobre este tema?

Vamos a continuar analizando este tema, te invito a que registres tu nombre y correo electrónico para enviarte actualizaciones y te mantengas informado. Puedes también seguir disfrutando de nuestro contenido variado, seguro encuentras informacion de mucha utilidad.

Share on Facebook
Share on Twitter
Share on Pinterest
Share on WhatsApp
Related posts
Comments
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest

0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments